
dieta sin gluten ¿moda o beneficio?
Si alguna vez te has preguntado si eliminar el gluten de tu dieta es una buena idea aunque no seas celíaco, vamos a resolverlo juntos. Antes de tomar decisiones, empecemos por lo básico:

¿puedo eliminar el gluten aunque no sea celíaco?
¿Qué es el gluten?
El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. Aunque esté tan presente en nuestro día a día, no es esencial para el ser humano. De hecho, ni siquiera lo digerimos completamente bien, pero para la mayoría no supone un problema.
¿Cuándo es totalmente necesario eliminar el gluten?
Hay situaciones claras en las que eliminar el gluten no es negociable:
- Celiaquía: para las personas con celiaquía, el gluten actúa como un veneno. Su consumo, aunque sean sólo trazas, desencadena una respuesta autoinmune que daña el intestino delgado y puede generar complicaciones graves.
- Sensibilidad al gluten no celíaca: algunas personas experimentan molestias digestivas o extraintestinales al consumir gluten, por lo que deben eliminarlo de su dieta al menos hasta recuperar la capacidad de tolerancia.

¿Cuándo puede venir bien eliminar o reducir el consumo de gluten?
Existen algunos problemas de salud que pueden mejorar tras la eliminación del gluten de la dieta:
- Problemas digestivos: Si se experimentan molestias como hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento, reducir el gluten podría ayudar. En algunos casos, estas molestias están relacionadas con la permeabilidad intestinal y la sensibilidad al gluten no celíaca.
- Enfermedades autoinmunes: En condiciones como el hipotiroidismo de Hashimoto, la artritis reumatoide o la psoriasis, disminuir el consumo de gluten podría contribuir a reducir la inflamación y aliviar los síntomas.
Beneficios que puede aportar el reducir el consumo de gluten:
De todos modos, aunque no presentes ninguno de los problemas de salud anteriores, reducir o eliminar el gluten de tu alimentación puede tener algunos beneficios:
- Menor consumo de harinas refinadas: Si tu dieta incluye demasiados productos como panes, pastas y bollería (con gluten), eliminarlos puede dejar espacio para alimentos más nutritivos como verduras, legumbres, frutas, carnes, pescados, etc.
- Más variedad: Sustituir cereales con gluten, que suele ser principalmente el trigo, por opciones sin gluten como la quinoa, el mijo o el trigo sarraceno puede enriquecer tu dieta con nuevos nutrientes y sabores.
Pero cuidado, aquí llega la advertencia clave:
El error común al eliminar el gluten
Cambiar tus alimentos habituales por ultraprocesados etiquetados «sin gluten» como panes, bollería o snacks no es una buena idea. Estos productos son igual de poco saludables que sus versiones «con gluten» y, encima, mucho más caros. La clave está en priorizar siempre alimentos reales: cereales integrales, frutas, verduras, proteínas de calidad y grasas saludables, tomes gluten o no.
Además, no debes eliminar el gluten de tu dieta creyendo que te ayudará a perder peso o porque es una nueva moda. Si lo haces, que sea de manera consciente, sabiendo bien cómo y por qué.
¿Estás pensando en eliminar el gluten?
Si estás pensando en hacer cualquier cambio drástico en tu alimentación, como eliminar el gluten, consulta siempre con un dietista-nutricionista, o tendrás el riesgo de caer en malos hábitos y sus problemas de salud derivados. Que te guíe un profesional cualificado es la mejor manera de asegurarte de que esos cambios sean beneficiosos y no al contrario.
En resumen...
Sí, puedes eliminar o reducir el gluten de tu dieta sin ser celíaco. No es un nutriente esencial para tu salud y, si lo haces de forma consciente, incluso puede ser una oportunidad para mejorar tu alimentación y diversificarla.
Pero sustituyelo por otros cereales sin gluten como la quinoa, el trigo sarraceno o la avena certificada o el arroz integral y aprovecha para introducir más verduras, frutas, legumbres, carnes y pescados en tu dieta.

¡Comparte tus experiencias y consejos en los comentarios! Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más tips de nutrición y bienestar.😉
